Celulitis > Tratamiento Celulitis > EndermologÃa
EndermologÃa. Tratamiento celulitis
Los tratamientos para luchar contra enfermedades como la celulitis, por lo general, son más o menos invasivos (utilizando sistemas con máquinas eléctricas y aplicación de calor). Una de las excepciones es la técnica conocida como endermologÃa. Este tratamiento, desarrollado por médicos y cirujanos plásticos de Francia, utiliza la fricción aplicada por rodillos manuales para masajear y modificar la estructura de las capas más profundas de la piel. El objetivo que se busca al aplicar este sistema manual con rodillos es redistribuir de forma homogénea las grasas subcutáneas para emparejar los hundimientos sobre la superficie de la piel. Puede ser aplicado en cualquier zona del cuerpo.
La endermologÃa actúa sobre el organismo reduciendo la retención de lÃquidos, mejorando el drenaje linfático y moldeando el cuerpo según la preferencia de cada paciente. Este sistema, además, actúa a nivel superficial como un exfoliador natural (es muy efectivo para eliminar las células muertas) dándole a la piel un mayor brillo natural y apariencia juvenil.
La duración media de cada sesión de endermologÃa es de unos 45 minutos. Los resultados de esta terapia se pueden comprobar después de entre 15 y 30 sesiones. Como sucede con otro tipo de tratamientos manuales, para obtener resultados duraderos es necesario efectuar un mantenimiento regular (se recomienda una sesión mensual). Los efectos secundarios de la endermologÃa son prácticamente inexistentes, y solo se reducen a la aparición de un leve enrojecimiento en la zona del cuerpo friccionada por los rodillos (solo las personas con piel hÃper-sensible se sentirÃan molestas con este procedimiento).
Las mejores candidatas para un tratamiento de endermologÃa son las mujeres menores a 45 años que no tengan más de 14 kg de más (sobre su peso ideal). Para mejorar la efectividad de este procedimiento los médicos recomiendan consumir una mayor cantidad de agua y hacer ejercicio entre los dÃas de las sesiones.Fuentes:
http://www.temasdebelleza.com/que-es-la-endermologia/
http://www.endermologia.com.mx/endermologia/quees.html