Celulitis > Tratamiento Celulitis > Mesoterapia
Mesoterapia. Tratamiento celulitis
La medicina homeopática no solo brinda alivio en caso de enfermedades tradicionales. En casos de problemas estéticos como la celulitis esta rama de la medicina puede ofrecer muy buenos resultados por medio de un método bastante novedoso. La mesoterapia consiste en la aplicación de remedios homeopáticos —sustancias sintetizadas a partir de principios activos naturales— por medio de micropunturas realizadas a nivel intradérmico (se trata de mini-inyecciones).
En los tratamientos de mesoterapia se usan diferentes principios activos en función del tipo de celulitis de que se trate. Los más utilizados se dividen entre los que poseen efecto tonificante, los que reducen el volumen de tejido adiposo, los que facilitan la reabsorción de edemas y los que rearman el tejido conectivo de la zona afectada. La gama benzopirona, por ejemplo, es la sustancia utilizada para reducir la hinchazón y mejorar la circulación a nivel linfático en todo el organismo. El salicilato de monometilsilantotriol es el elemento empleado para conseguir el mayor efecto reestructurante a nivel de las fibras de la piel. Utilizando la molécula DMAE, en cambio, se consigue un efecto reafirmante y retardador del proceso de envejecimiento. Si lo que se necesita es una reducción drástica de células grasas sobre la zona con celulitis lo indicado será solicitar un tratamiento con carnitina.
En la aplicación del sistema de mesoterapia para casos de celulitis se requiere un promedio de 10 sesiones. Para observar resultados a mediano plazo es necesario aplicarla en forma semanal, con una sesión de entre 10 y 15 minutos. Una vez finalizado el tratamiento se necesitan visitas periódicas (una vez al mes) para efectuar un mantenimiento, dado que este sistema no es definitivo. Un punto a favor de la mesoterapia es que es un sistema indoloro y no deja cicatrices ni ningún tipo de hematomas.
Fuentes:
http://www.info-mesoterapia.es/
http://www.nuevadermatologia.com.ar/mesoterapia.html