Guías

Ejercicios Pilates
Cistitis
Celulitis
Diabetes

Retención Líquidos

La retencion de líquidos es un problema más común de lo que nos gustaría, en este artículo vamos a intentar aclarar cualquier duda que tengan relación con la retención de líquidos, para ello hemos clasificado la retención de líquidos en cuatro preguntas básicas sobre las cuales intentaremos aclarar las dudas que tengan.

  ¿QUE ES LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?

  La retención de ííquidos, también conocida como Hidropesía, consiste en la acumulación de agua u  otras sustancias líquidas  en la zona de los tobillos, abdomen, manos y piernas debido principalmente a un cambio de metabolismo en el cuerpo. Esta acumulación se produce por un desequilibrio en el nivel de líquidos del organismo facilitado por la retención de estos líquidos en los tejidos y no volver a los vasos sanguíneos o cuando esos mismos vasos sanguíneos vierten demasiados líquidos sobre los tejidos corporales.


¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS QUE PRESENTA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?

  Los principales síntomas que presenta la retención de líquidos es una sensación de pesadez en todo el cuerpo, principalmente en las piernas y de manera clara en la hinchazón de los tobillos, abdomen y demanera generalizada por todo el cuerpo. Un claro ejemplo de síntoma de que retenemos muchos líquidos se produce si al presionar la piel de las piernas queda una pequeña hendidura marcada y dura un tiempo. Lógicamente todos estos síntomas llevan consigo un aumento de peso inexplicable y por tanto sintoma de pesadez, debilidad en general y calambres.

¿QUE CAUSA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?

  Existen muchar causas físicas por las que se puede producir esta dolencia, alteraciones en los vasos linfáticos, embarazo, menopausia, obesidad, la edad, insuficiencias cardíaca, hepática y renal, varices, inflamaciones o enfermedades inflamatorias como por ejemplo artritis o gota, tumores, insuficiencia venosa, trombosis en una pierna, así como algunas actividades físicas como trabajos que obliguen a estar mucho tiempo de pie o al contrario mucho tiempo sentados, llevar ropa muy apretada, algunos medicamentos principalmente los que tratan la hipertensión, antidepresivos y hormonales, el calor o la humedad alta, abusar de la sal, o una mala alimentación baja en proteínas, minerales y vitaminas, algunos ciclos menstruales, anticonceptivos orales, algunas alergias, la obesidad y este detalle importante, no beber suficiente agua, los nutricionistas recomiendan un mínimo de un litro y medio al día.


¿QUE REMEDIOS EXISTEN PARA PALIAR LA HIDROPESÍA?

Hay una serie de remedios caseros para la retención de líquidos y naturales tales como tomar infusiones de mazorca de maíz, alfalfa, manzanilla, hinojo o cola de caballo, de perejil,  resultan bastante diuréticos, haz ejercicio, practica natación, descansa las piernas y los pies, bebe mucha agua, entre litro y medio y dos, una dieta rica en proteinas, y reposa ocho horas por la noche y a ser posible una hora después de comer. También les recomendamos alimentos con propiedades diuréticas tales como anzanas, espárragos, remolacha, zanahorias, apio, pepinos, uvas, judías verdes, lechugay otras verduras de hojas verdes, procure no abusar de la sal, es importante, aunque consuma pero moderadamente, haga un poco de ejercicio aeróbico diario, si tiene los tobillos inchacos elevelos durante un rato  a lo largo del día, si persiste la retención de liquidos acuda a su médico ya que la causa puede ser por algún tipo de transtorno en el corazón, hígado, riñones o vejiga.

Fdo. Jorillo.


 

Queremos ayudarte, ¿Has encontrado lo que buscabas?¿Qué esperabas encontrar?

¿quieres que te contactemos? Tu email: