Celulitis > Tratamiento Celulitis > Ultrasonidos
Ultrasonidos. Tratamiento celulitis
Las terapias estéticas que utilizan ondas de sonidos de baja frecuencia son alternativas bastante seguras y muy eficaces para terminar de forma definitiva con problemas como la celulitis. A diferencia de otras terapias que solo actúan a nivel superficial (como las cremas anticelulÃticas y los tratamientos externos), el método de ultrasonidos interviene sobre todas las capas de tejido (llegando hasta las más profundas). Los equipos que se utilizan en estos tratamientos contra la celulitis, de hecho, generan frecuencias de entre 1 y 3 Mhz.
El resultado de la aplicación de ultrasonidos en casos de celulitis es la generación de un calor de tipo friccional que ayuda a metabolizar de forma natural todas las grasas subcutáneas. Este sistema logra toda su efectividad al otorgar un micromasaje de profundidad sobre las zonas afectadas, removiendo nódulos en forma mecánica y a gran velocidad. El masaje que genera la terapia de ultrasonido moviliza el lÃquido intersticial ubicado entre las células para reabsorber los lÃquidos excedentes. Además de eliminar las grasas acumuladas, este sistema promueve la liberación de sustancias tóxicas acumuladas por mucho tiempo en la piel para que sean metabolizadas, y estimula la producción de colágeno (dándole a la piel una mayor elasticidad).
Existen dos modos de aplicación de esta terapia: el pulsátil y el constante. El sistema pulsátil se basa en la aplicación de estÃmulos espaciados por lapsos de tiempo variables y en los que el nivel de intensidad de cada aplicación va decreciendo (no hay una gran acumulación de calor). Con el sistema constante, en cambio, se busca generar un calor permanente sobre los tejidos por medio de una aplicación sin interrupciones.
La aplicación de la terapia de ultrasonido para la celulitis siempre debe ser hecha sobre piel previamente humedecida. Se puede utilizar agua tibia o un gel anticelulÃtico de base acuosa. A las mujeres que se sometan a este tratamiento, además, se les recomendará incrementar el consumo de lÃquidos y reducir la ingesta calórica en los dÃas que concurran a la terapia.
Fuentes:
http://www.sben.es/ultrasonidos.asp
http://www.revistaeducativa.es/temas/documentos/aplicacion-ultrasonidos-celulitis-547.asp